

1 ) Una demanda y apetito crecientes de Creatividad en la sociedad, tanto en entornos privados (familia, amigos) como públicos (comunidad, laboral, económico), que busca perfiles creativos y flexibles en sus integrantes: hacedores, integrantes proactivos, formadores, dirigentes, científicos, profesionales, trabajadores, managers, y demás agentes culturales para adaptarse a nuevos entornos y exigencias de cambio permanente.
2) Un mundo cada vez más democrático, tecnológico, digital y portable que busca nuevas rutas de expresión para satisfacer nuevas y más necesidades que los tiempos modernos incorporan día a día.
Hoy la educación formal se encuentra en período de revisión y adaptación a estas circunstancias.

Sir Ken Robinson
Quizá su compleja estructura le impide modificar en forma rápida sus viejos estándares por nuevos, sin antes pasar todas las pruebas que el sistema le exige. Sin obstaculizar este proceso que requiere mayores esfuerzos en su reorganización encontramos pertinente ser agentes complementarios a la formación de nuestros habitantes desde su comienzo, para poder incorporar lentamente en todo el espectro etario de nuestra sociedad este concepto poderoso:
